Conoce el Temario del Curso Fundamentos en Administración de Condominios

El curso de capacitación Fundamentos en Administración de Condominios, es un curso especializado y diseñado para los profesionistas que van iniciando en las actividades de la administración de condominios.

Fundamentos en Administración de Condominios, se diseñó con el objetivo de ayudar a las personas con poca experiencia, a conocer y entender los retos de administrar un condominio, este curso es ideal para iniciar una carrera con el pie derecho, pues te enseñará los procesos, actividades y necesidades, para poder fundamentar o establecer un servicio de administración confiable.

Nuestra meta, es que cada persona que termine el curso, pueda ofrecer un servicio confiable, con las áreas y procesos necesarios fundamentados por las necesidades actuales, los retos que enfrentan y sobre todo, con mejor conocimiento de cada etapa que requiere un servicio de administración de condominios.

En este curso encontrarás un taller legal que te ayudará a mirar de otra forma las leyes de tu ciudad o localidad, aprenderás a construir procesos administrativos basados en la ley, documentos y todo lo necesario para poner a las leyes del lado correcto, además avanzarás hacia los talleres financieros y administrativos, con archivos descargables te estarán ayudando a practicar y dominar formulas para realizar de forma cómoda y confiable las actividades administrativas, manejos de cuenta, balances contables, reportes, recibos y mucho más, entre ellos, podrás construir módulos para ejecutar procesos masivos que te ayudarán a reducir drásticamente el tiempo de tu trabajo, oro puro.

Pasamos a otras áreas como la formación de equipos de trabajo, colaboración, comunicación y estrategias para mejorar la supervisión, basados en componentes mas avanzados, asi como tecnológicos, al final este periodo, podrás entender como cada área del servicio de administración se estructura y conlleva organización y preparación por parte del administrador.

Para finalizar, algo que ningún otro curso te va a ofrecer, es el módulo de negocio, por que en RACHER reconocemos que antes de ser un administrador eres un profesionista, las áreas de negocio son fundamentales para poder mejorar y hacer crecer tu negocio poco a poco, así Fundamentos en Administración es un curso fabuloso que será tu primer parada en un camino de desarrollo respaldado por la mejor empresa de México.

Fundamentos en Administración de Condominios

Introducción y Primeros Pasos

Te compartimos una breve guía sobre el uso y acceso a nuestra plataforma de capacitación, RACHER TRAINING

Te damos la bienvenida al curso de capacitación fundamentos en administración de condominios

Revisemos juntos los objetivos de aprendizaje del curso de capacitación, fundamentos en administración de condominios

En este espacio, conocerás como descargar los archivos directamente del contenedor de archivos de la plataforma.

Descarga gratuita del Road Map o ruta de trabajo del curso de capacitación Fundamentos en Administración de Condominios

Conoce el Road Map del Programa de Capacitación Fundamentos, comienza a crear tu plan de estudios y programa tus actividades de capacitación

En esta lección, vamos a conocer un poco sobre las diferentes actividades que verás y desarrollarás como parte del contenido del curso de capacitación.

Comparte tus opiniones e ideas sobre las necesidades de capacitación de la actualidad y que puntos clave nos pueden ayudar a formar a mejores administradores de condominios.

Participa en este foro compartiendo tus opiniones sobre los retos actuales de los administradores de condominios

Conoce de forma general, cuales son los requerimientos del curso de capacitación que estás por iniciar

U1.- Acerca de la Administración de Condominios

Conoce cuales son los objetivos de aprendizaje de esta primera unidad

Iniciamos el curso de capacitación con los datos y tendencias mundiales sobre la población y la vivienda, algo que da origen a la creación de nuevas formas de vivir en conjunto, para aprovechar los espacios.

En esta lección, vamos a aprender y conocer que es lo que hace un administrador de condominios en la actualidad

En esta lección, te vamos a compartir algunas de las diferentes áreas en las cuales existen posibilidades para especializarse como administrador de condominios, que tipo de conocimientos y habilidades requiere y cuales pueden ser sus áreas de oportunidad.

En este módulo, vamos a conocer un poco más de la forma en la que se están realizando los procesos de contratación en un condominio, que tipo de instancias y trámites se deben hacer para complementar y obtener algunos registros

En este espacio, te compartimos algunos consejos para que puedas trabajar en tu Currículum Vitae o Hoja de Vida, que es un documento importante para que como profesionista, puedas acercarte con posibles clientes.

Es momento de comenzar a planear el desarrollo de tu carrera profesional, por este motivo, te compartimos la herramienta gratuita para que puedas hacer tu análisis foda personal

Conoce el glosario de términos referentes a los servicios de administración de condominios, sin duda un requisito indispensable para que los administradores conozcan más de los servicios de administración

Es momento de que hagamos una evaluación de los conocimientos sobre los términos generales que vimos antes.

Haz un plan de crecimiento con el apoyo de los programas de capacitación de RACHER

Demos un breve resumen de los puntos aprendidos en esta primera unidad

U2.- Aspectos legales de la administración de condominios

Conozcamos brevemente cuales son los objetivos de la unidad 2, relacionada con la organización interna de un condominio y su estructura.

Es momento de que conozcas algunos puntos importantes de la organización interna de un condominio, te compartimos algunos puntos de los mas importantes.

En esta lección, vamos a conocer brevemente, cuales son las funciones determinadas por Ley para un Administrador de Condominios.

Vamos a platicar un poco de la estructura y organización de la Ley de Propiedad en Condominio

Vamos a conocer algunos puntos básicos que debe llevar tu contrato de prestación de servicios en administración de condominios

Te compartimos un contrato de prestación de servicios para que puedas utilizarlo para brindar los servicios a tus clientes.

En esta lección, revisaremos los puntos relevantes a considerar a la hora de elaborar o revisar un contrato de prestación de servicios por parte de los proveedores que busque contratar el condominio

Crea tu decálogo de servicios con el formato gratuito.

Vamos a compartir algunas ideas para que comiences a establecer los principios básicos que van a regir los servicios de administración que estarás prestando a lo largo del tiempo.

U3.- Leyes de México para la Administración de Condominios

Este cuadro te ayudará a conocer de mejor forma, las autoridades relacionadas con las Legislaciones Vigentes Locales en materia de Administración de Condominios.

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Chihuahua

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Morelos

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Zacatecas

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Yucatán

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Quintana Roo

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Coahuila

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Durango

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Campeche

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Chiapas

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Guanajuato

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Hidalgo

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Sonora

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Tlaxcala

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Nuevo Leon

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Estado de México

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Veracruz

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Puebla

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Nayarit 

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Baja California

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Coahuila

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Sinaloa

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Tabasco

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Colima

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Baja California Norte

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Tamaulipas

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Michoacán

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Querétaro

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Oaxaca

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de San Luis Potosí

Conoce la Ley de Propiedad en Condominio aplicable para el estado de Guerrero

U4.- Taller para la aplicación de Leyes

Conoce la segunda parte de los objetivos de aprendizaje de la unidad 3 con los talleres legales

Esta guía te ayudará a desarrollar las actividades de esta unidad de trabajo, este mini taller de 2 horas, te enseñará a utilizar la herramienta y sacar el mayor provecho del talller de leyes de esta unidad.

Vamos a iniciar nuestra unidad relacionada con el taller de actividades sobre las leyes con un artículo fundamental que está relacionado con las funciones del administrador de condominios

En este artículo inicial, tomaremos como ejemplo, lo que establece la ley para imponer sanciones administrativas en un condominio, vamos a acompañar esta lectura, de la aplicación de nuestra herramienta gratuita que te acompañará a lo largo de esta unidad

Te regalamos esta súper herramienta de trabajo, que te acompañará a lo largo del recorrido de esta unidad, esta herramienta te servirá para extraer un valor incomparable a cada artículo de la ley y poder ejecutarlo dentro de tus servicios de administración.

En esta lección, vamos a conocer sobre aquellos documentos y características que deben tener los procesos de contratación para un administrador de condominios

Conoce el Artículo 9 y los puntos relativos a la constitución de un condominio y de ciertas obligaciones para los propietarios

Conoce más sobre los derchos y obligaciones de los condóminos de acuerdo a la ley, sin duda un artículo básico para cualquier administrador

En este artículo, aprenderás los puntos relacionados con algunas obligaciones de cumplimiento por parte de los propietarios, poseedores o habitantes de un condominio

En este artículo revisaremos acerca de los bienes y conceptos de las áreas comunes de un condominio

Conoce un poco de los puntos establecidos en la ley para los departamentos en planta baja y último piso

Conozcamos más del artículo 26 referente al tema de mantenimiento para un condominio.

En este par de artículos, conocerás un poco mas de los fundamentos para la organización interna de un condominio

Vamos a conocer un poco del artículo 31 y los puntos relacionados con las disposición para llevar a cabo una asamblea general.

Vamos a conocer y revisar los puntos importantes para realizar convocatorias ordinarias y extraordinarias en este artículo

Conoce más sobre las funciones principales de una asamblea general de condóminios y la importancia que tiene para el administrador poder saber ejecutar esta actividad con mayor organización

Descarga nuestra herramienta de trabajo para preprar y organizar asambleas generales

Cual es la definició de Morosos y de que forma pueden participar en las asambleas generale

En este artículo conocerás otras formas especiales para organizarse al interior de un condominio con ciertas características.

Este artículo nos ayudará a conocer sobre la contratación del administrador de condominios y sus puntos clave

Vamos a conocer un poco más sobre la designación de administradores y comités de vigilancia

Revisemos que nos dice la ley sobre el Reglamento Interno de un Condominio

Conoce los puntos importantes que contiene un reglamento interno

Te compartimos un ejemplo de Reglamento Interno Oficial

Participa en el foro, siguiendo las instrucciones

Vamos a conocer el artículo 55 y un ejercicio inicial para el cáluclo de cuotas de administración y mantenimiento

Te regalamos esta súper herramienta para el proceso de un cambio de administración, contiene una serie de documentos y procesos que no pueden faltar para esta actividad tan relevante, descargala gratis.

Pon a prueba tus conocimientos con esta evaluación de unidad, donde recorreremos algunos puntos importantes acerca de los conocimientos básicos que debe tener un administrador de condominios

Demos un repaso a lo aprendido en esta unidad relacionada con la estructura legal de un condominio

U5.- Taller Operativo Financiero

Vamos a iniciar con nuestro espacio de talleres operativos, conociendo un poco sobre la función e immportancia de las cuentas bancarias en un condominio

En esta primer lección vamos a revisar y hacer ejercicios referentes a los puntos básicos en el manejo de una cuenta bancaria para un condominio, ejercicios básicos para iniciar

En esta actividad, vamos a comenzar a trabajar con los extractos de cuentas bancarias para ello contarás con formatos que deberás ir capturando a excel

En esta segunda etapa del ejercicio, vamos a comenzar a asignar a cada depósito, el propietario de dicho pago registrado en la cuenta bancaria

Ha llegado el momento de realizar procesos administrativos más completos, este taller te ayudará a tener una referencia completa de los procesos para obtener datos y convertirlos en información útil, al termino del mismo, serás capáz de elaborar tus primeros reportes de pagos y adeudos.

Vamos a trabajar en el desarrollo y diseño de nuestra base de datos, que en esencia va a contener toda la información e historia de los pagos de cuotas de administración y mantenimiento

Continuamos con el taller de entrenamiento financiero, para ello podrás descarga nuevamente archivos relacionados con los estados de cuenta, que deberás procesar y desarrollar con ciertas nuevas reglas.

Es momento de que puedas verificar tu información, este pequeño proceso te ayudará a consolidar la información

En esta parte del taller vamos a conocer formas más eficientes de poder ingresar datos a nuestra base de datos, para poder trabajar con ellos y realizar sus balances individuales mas adelante

En esta etapa del taller operativo, debes trabajar y desarrollar bases de datos para el condominio Diamante que cuenta con 18 casas, tienes 6 meses para obtener resultados.

En este ejercicio, nos daremos a la tarea de mejorar las habilidades con respecto a los datos individuales de los condóminos, para ello, deberás realizar balances finales para obtener y tener seguimiento de sus saldos finales

Vamos a iniciar con el desarrollo de un pequeño sistema para crear y generar nuestros recibos de pago

Esta segunda etapa, se encarga de preparar el entorno para desarrollar nuestro propio sistema para generar y construir nuestros recibos de pago

Continuamos con esta tercer etapa donde vamos a terminar de configurar nuestro pequeño sistema para generar recibos de pago

En esta última etapa, vamos a probar y revisar el alcance y lo que podemos hacer con nuestro pequeño sistema de recibos de pago.

Después de haber revisado y conocido nuestro taller para generar recibos de pago de forma automatizada, te pedimos que pruebes tu mismo y generes tu propio recibo de pago.

En esta lección revisamos una forma conveniente para poder agregar y registrar pagos de mantenimiento o cuotas administrativas.

Este pequeño video, te da consejos para que puedas elaborar los reportes mensuales que se entregan cada mes como parte de las actividades del administrador.

Esta lección nos habla sobre la importancia de llevar una relación detallada con los datos bancarios de un condominio, crea tu base banco y avanza de forma mas confiable con los pagos de mantenimiento.

Este video nos ayudará a conocer de mejor forma los elementos iniciales en la cobranza de cuotas de un condominio, el generador de requerimientos de pago, sin duda te ayudará a ahorrar tiempo y recursos

U5.- Planificación Financiera

Vamos a conocer un poco sobre los objetivos de esta importante unidad relacionada con el área financiera de un condominio

En esta lección vamos a conocer brevemente como funcionan las finanzas en un condominio, como se aplican y como se llevan a cabo las distintas actividades mes con mes.

Conoce esta guía visual que te muestra como se distribuyen los gastos de un condominio, descargala gratis

Que tipos de cuotas existen para el funcionamiento de un condominio, conócelas.

Iniciamos con el primer taller finacnerio donde deberás hacer ejercicios para comenzar a realizar un presupuesto operativo de gastos

Este taller te servirá para practicar y entender como los tipos de gasto en un condominio, nos sirven para determinar presupuestos anuales

En esta primera lección conocerás como realizar ejercicios relacionados con el manejo de Caja chica para un condominio llamado Lirios

Este taller te ayudará a dar seguimiento al área de gastos mensuales de un condominio, donde deberás llevar este seguimiento y registro de gastos

En esta segunda parte del taller, nos centramos en la forma en la que debes manejar, programar y dar seguimiento a un programa de gastos con diversos clientes

Este taller en video te ayudará a conocer como manejar y utilizar nuestra práctica herramienta gratuita para el manejo de caja chica aplicado a mas de un condominio

En esta lección te damos algunos consejos y puntos importantes para establecer y determinar de mejor forma las cuotas de administración en un condominio

Este taller en video te enseñará algunos consejos sobre como establecer y definir de mejor forma las cuotas administrativas dentro de un condominio, algo que sin duda es muy importante para el correcto manejo de un condominio

La distribución de cuotas de administración cuenta con diferentes formas para hacerlo, una de ellas es por el cálculo del valor de indiviso de cada departamento, te compartimos algunos datos.

Esta lección revisaremos la forma en la que podemos trabajar con los datos en conjunto para realizar un pequeño programa de mantenimiento y a su vez, optimizar los presupuestos basados en un pequeño análisis financiero.

Demos un repaso por los puntos aprendidos en esta unidad dedicada al área financiera de un condominio

U6.- Equipos y Normas de Trabajo

Hoy en día los condominios están tomando formas nuevas, con distinitos nivles de amenidades, servicios y necesidades, vamos a conocer un poco de estos temas.

Conoce nuestra herramienta de apoyo para revisión mensual de los servicios que recibe un condominio, mejoremos los servicios a través de una buena administración

Algo que esta haciendo mucho daño a los condominios de hoy en día, es la falta de planes de trabajo, recuerda que el ciclo de la administración inicia con un buen plan de trabajo

Es momento de comenzar a realizar nuestro propio plan de trabajo, revisemos los puntos clave que debemos tomar en cuenta

Una tarea importante es la forma en que podemos hacer evaluaciones de proveedores de servicio, con base en puntos clave, como podrías crear un sistema para evaluar proveedores de forma confiable

preprarmos información de un caso para que puedas afinar tus procesos de evaluación

Conoce de forma general las normas oficiales que existen y de que forma deberías implementar en tus planes de trabajo

Iniciamos con un gran taller, partiendo de los conceptos básicos de protección civil, en un condominio

Conoce de manera general la importancia de las Normas Oficiales y de que forma puedes apoyarte de ellas para implementar medidas en los condominios

Vamos a platicar sobre la importancia y responsabilidad de un administrador de condominios, pensando en temas de seguridad y protección civil

NORMA Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad-Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.

NORMA Oficial Mexicana NOM-005-STPS-1998, Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas

NORMA Oficial Mexicana NOM-009-STPS-2011, Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura

El objetivo de la NOM 027 STPS 2008 es prevenir los riesgos que conlleva la práctica de corte y soldadura.

La NOM-029-STPS-2011 es una norma oficial mexicana que establece las condiciones de seguridad para el mantenimiento de instalaciones eléctricas

NORMA Oficial Mexicana NOM-033-STPS-2015, Condiciones de seguridad para realizar trabajos en espacios confinados

La NOM 017 STPS 2008 es una Norma Oficial Mexicana (NOM) que regula el uso de equipo de protección personal (EPP)

La NOM 019 STPS 2011 es una Norma Oficial Mexicana que regula la integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene

La Norma Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008 es una norma que establece las medidas de seguridad e higiene en el uso de colores y señales de seguridad,

¿Conoces la importancia del plan de protección civil para un condominio?, los expertos te platican mas de esto.

Conozcamos un poco mas del mantenimiento y operación de los extintores de indendios

Les damos un agradecimiento a los profesionales que trajeron un programa exclsuivo para ti

¿Te gustaría tomar una pequeña clase gratuita?

Curso RACHER Administración de condominios

Como vez, el curso de capacitación es muy amplio, actualmente hay 150 lecciones disponibles, si deseas conocer más, puedes tomar una clase gratuita en la plataforma, no necesitas registrarte.